¿Cómo instalar el certificado SSL en XAMPP?
En este tutorial te enseñare paso a paso, como crear un certificado SSL localmente para poder ser usado en XAMPP.
Para esto he creado un software el cual te hará este proceso tardío y difícil en uno fácil y rápido, ya que simplemente tendrás que adicionar unos parámetros y el resto te lo hará el propio software.
Descripción
Antes que nadas el principio de este tutorial fue basado a partir de la publicación: https://shellcreeper.com/how-to-create-valid-ssl-in-localhost-for-xampp/
Pero he implicado y reducido dicho proceso en simples pasos con un software que he creado.
El proceso de este software es el siguiente (De manera general): Se descarga, se extrae, se ejecuta; ingresas la locación de las carpetas principales de este proceso, se selecciona el dominio a utilizar, se genera automáticamente certificado y componentes, se ejecuta el instalador del certificado, añade elementos a complementos de XAMPP y añade dominio al host de Windows; Finalmente, abre la página del dominio instalado.
Nota: Antes que proseguir con este tutorial debes tener instalado XAMPP (Descarga Xampp (Aquí)) para que funcione correctamente y se pueda instalar el SSL / HTTPS correspondiente.
¿Qué es un certificado SSL?
Un certificado SSL sirve para brindar seguridad al visitante de su página web, una manera de decirles a sus clientes que el sitio es auténtico, real y confiable para ingresar datos personales. Las siglas SSL responden a los términos en inglés (Secure Socket Layer), el cual es un protocolo de seguridad que hace que sus datos viajen de manera íntegra y segura, es decir, la transmisión de los datos entre un servidor y usuario web, y en retroalimentación, es totalmente cifrada o encriptada. El que los datos viajen cifrados, nos referimos a que se emplean algoritmos matemáticos y un sistema de claves que sólo son identificados entre la persona que navega y el servidor. Al tener un certificado SSL confiable, nuestros datos están encriptados, en ese momento podemos asegurar que nadie puede leer su contenido. Todo esto nos lleva a entender que la tecnología que brinda un certificado SSL es la transmisión segura de información a través de internet, y así confirmar que los datos están libres de personas no deseadas. Para poder utilizar un certificado SSL, en su página web, es de vital importancia que el servidor de Internet que usted contrató, soporte SSL.
En otras palabras:
El SSL (Secure Sockets Layer) es una forma de seguridad que mantiene la información encriptada y segura en sitios web. Dado que la información enviada a través de Internet se transmite de una computadora a otra, cualquier computadora puede acceder a información confidencial si no está cifrada. Mientras que este término común es a menudo sólo se asocia con los inicios de sesión, formularios y comercio electrónico, la seguridad del sitio web es un tema cada vez más candente en nuestro primer mundo digital, y que ha ganado mayor visibilidad recientemente.
Para aquellos que aún no han entendido, en cortas palabras: El certificado SSL da seguridad a toda página o sitio web que la tenga y encripta toda información que el usuario brinda a la propia web (Da el candado verde, el cual brinda seguridad a toda la información de dicha web o página).